Los Trabajadores de la Luz son almas que llevan el fuerte deseo interior de esparcir Luz (conocimiento, libertad, y amor) sobre la tierra. Ellos sienten esto como su misión.
A menudo se ven atraídos hacia la espiritualidad y hacia alguna clase de trabajo terapéutico. Debido a su profundo sentimiento de misión, los trabajadores de la luz suelen sentirse diferentes de otras personas. Al experimentar diferentes clases de obstáculos en sus caminos, la vida los provoca a encontrar su propio, único camino.
Si quieres profundizar más leer La ciencia de la naturaleza
Los trabajadores de la luz casi siempre son individuos solitarios, que no se adaptan a estructuras sociales establecidas.
El nombre “trabajador de la luz” puede provocar malentendidos, ya que éste eleva a un grupo particular de almas del resto. Además, puede llegar a sugerir que este grupo particular es de algún modo superior a los otros, por ejemplo a aquellos “no trabajadores de la luz”. Esta línea completa de pensamiento no está de acuerdo con la verdadera naturaleza e intención del trabajo de la luz. Permítanos establecer brevemente qué está mal con esto.
Primero, las pretensiones de superioridad generalmente no son iluminadas. Ellas bloquean su crecimiento hacia una libre y amorosa conciencia.
Segundo, los Trabajadores de la Luz no son “mejores” o “superiores” que cualquier otro. Ellos simplemente tienen una historia diferente que la de los otros que no pertenecen a este grupo. Debido a esta particular historia, ellos tienen ciertas características psicológicas que los distinguen como a un grupo.
Tercero, cada alma llega a ser un trabajador de la luz en determinada etapa de su desarrollo, por lo tanto la calificación trabajador de la luz (lightworker) no está reservada para un número limitado de almas.
La razón por la cual utilizamos la frase trabajador de la luz, a pesar de los posibles malentendidos, es porque ésta trae asociaciones y remueve memorias internas que nos ayuda a recordar. También hay una conveniencia práctica en ella, ya que este término es frecuentemente utilizado en su literatura espiritual corriente.
Raíces históricas de los Trabajadores de la Luz:
Los trabajadores de la Luz llevan con ellos la habilidad de alcanzar el despertar espiritual más rápidamente que otras personas. Ellos llevan semillas internas para un rápido despertar espiritual. Debido a esto, ellos parecen estar en una vía más rápida que la mayoría de la gente, si ellos así lo eligen. Esto, es porque ellos son más viejos que la mayoría de las almas encarnadas en la tierra actualmente. Esta edad más vieja debería preferentemente entenderse en términos de experiencia, más que en tiempo cronológico.
Los trabajadores de la luz han alcanzado un estadio particular de iluminación, antes de que encarnaran en la tierra y comenzaran su misión. Ellos conscientemente eligieron llegar a estar arraigados en la rueda kármica de la vida y experimentar todas las formas de confusión e ilusión que existen en ella.
Ellos hicieron esto con motivos de comprender completamente la experiencia de la tierra. Esto les permitirá a ellos cumplir su misión. Sólo yendo ellos mismos a través de todos los estados de ignorancia e ilusión, poseerán finalmente las herramientas para ayudar a otros a alcanzar un estado de verdadera felicidad e iluminación.
¿Por qué los trabajadores de la luz siguen esta genuina misión de ayudar a la humanidad, corriendo el riesgo, de este modo, de perderse a ellos mismos por años en la densidad y confusión de la vida terrestre? Ésta es una pregunta que sólo puede explicarse a través de la existencia del karma galáctico.
Los trabajadores de la luz presenciaron la víspera del nacimiento de la humanidad en la tierra. Ellos formaron parte de la Creación del Hombre. Ellos fueron co-creadores de la humanidad. En el proceso de creación, tomaron decisiones y actuaron de maneras por las cuales más tarde tuvieron profundos remordimientos.
Ellos están aquí ahora para resarcir sus decisiones de aquél entonces. Antes de entrar en ésta particular historia, nombraremos algunas características de las almas trabajadoras de la luz, que generalmente los distinguen de otras personas.
Estos rasgos psicológicos no pertenecen exclusivamente a los trabajadores de la luz, y no todos los trabajadores de la luz reconocerán todos ellos como propios. Al detallar esta lista, simplemente queremos dar un perfil a la identidad psicológica de los trabajadores de la luz. Al considerar las características, el comportamiento exterior es de menor importancia que las motivaciones internas o intenciones sentidas. Lo que ustedes sienten por dentro es más importante que lo que ustedes muestran afuera.
Características psicológicas de los Trabajadores de la Luz:
Honran y respetan la vida profundamente, lo cual a menudo se manifiesta como una afición por los animales y una preocupación por el medioambiente. La destrucción de partes del reino animal o vegetal en la tierra por los actos del hombre evoca en ellos profundos sentimientos de pérdida y aflicción.
Son bondadosos, sensibles y empáticos. Pueden sentirse incómodos al enfrentarse con un comportamiento agresivo y generalmente experimentan dificultades en defenderse ellos mismos.
Pueden ser distraídos, ingenuos o profundamente idealistas, así como también no estar suficientemente arraigados, por ej.: no tener los pies sobre la tierra. Debido a que fácilmente captan sentimientos y humores (negativos) de las personas que los rodean, es importante para ellos estar solos un tiempo regularmente. Esto les permite distinguir entre sus propios sentimientos y los de las otras personas. Necesitan momentos de soledad para tocar base con ellos mismos y con la madre tierra.
Han vivido muchas vidas en la tierra en las cuales estuvieron profundamente involucrados con la espiritualidad y/o religión. Ellos estuvieron presentes en números abrumadores en las viejas órdenes religiosas de su pasado, como monjes, monjas, ermitaños, psíquicos, brujas, chamanes, sacerdotes, sacerdotisas, etc. Ellos fueron aquellos que proveyeron de un puente entre lo visible y lo invisible, entre el contexto diario de la vida terrestre y los reinos misteriosos del más allá, de Dios y los espíritus del bien y el mal. Por cumplir este papel, a menudo fueron rechazados y perseguidos.
Muchos de ustedes fueron sentenciados y estacados por los dones que poseían. Los traumas de las persecuciones dejaron profundas marcas dentro de la memoria de sus almas. Esto puede manifestarse actualmente como un temor a estar completamente arraigado, por ej.: Un temor a estar realmente presente, porque ustedes recuerdan ser brutalmente atacados por ser quienes ustedes eran.
Perderse: El peligro de los Trabajadores de la Luz
Los trabajadores de la luz pueden estar atrapados en los mismos estados de ignorancia e ilusión como cualquier otro.
Aunque ellos comienzan desde un punto diferente de partida, sus capacidades para romper con el miedo y la ilusión con el objeto de alcanzar la iluminación pueden ser bloqueadas por muchos factores. (Por iluminación queremos decir el estado del ser en el cual ustedes comprenden que son esencialmente de Luz, capaces de elegir la luz en cualquier momento).
Uno de los factores que se hallan interrumpiendo el camino a la iluminación para los trabajadores de la luz es el hecho de que ellos llevan una pesada carga kármica, la cual a veces puede llevarlos a extraviarse por bastante tiempo.
Como aclaramos antes, esta carga kármica está relacionada con decisiones que ellos alguna vez tomaron con relación a la humanidad en sus etapas infantiles. Estas decisiones fueron esencialmente irrespetuosas de la vida. Todos los trabajadores de la luz que viven ahora desean corregir algunos de sus errores pasados y recuperar y apreciar lo que ha sido destruido a causa de ello.
Cuando los trabajadores de la luz hayan completado su camino a través de la carga kármica, lo cual significa liberar cualquier tipo de necesidad de poder, ellos comprenderán que son esencialmente seres de luz. Esto les permitirá a ellos ayudar a otras personas a hallar su propio verdadero ser. Pero antes ellos deben pasar por ese proceso por ellos mismos. Esto generalmente exige gran determinación y perseverancia en el nivel interno.
Debido a los valores y juicios alimentados en ellos por la sociedad, que a menudo van en contra de sus propios impulsos naturales, muchos trabajadores de la luz se han perdido, terminando en estados de desconfianza en sí mismos, abnegación e incluso depresión y desesperanza. Esto es porque ellos no se adaptan al orden establecido de las cosas y ellos concluyen que algo debe andar terriblemente mal en ellos. Lo que los trabajadores de la luz tienen que hacer llegados a este punto es dejar de buscar ser valorados desde afuera, por los padres, amigos o por la sociedad.
En algún momento, ustedes (quienes están leyendo esto) tendrán que dar el salto a la verdadera habilitación, lo cual significa realmente creer en ustedes mismos y verdaderamente hacer honor de sus inclinaciones naturales y de su conocimiento interior y actuar basándose en ellos.”
Extraido la lista de correo: “Sanación con Amor” de Marita Escalante
La Noche Oscura del Alma
Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 1:03 AM
MEDITACIÓN GASSHO, una de las Técnicas Originales del Dr. Mikao Usui
La palabra Japonés, literalmente “las palmas de las manos juntas”, antigua expresión de saludo, petición, gratitud, veneración o súplica. Meditación Gassho : (meditación con las manos juntas en el centro del corazón), una técnica de Meditación para calmar y concentrar la mente. La meditación Gassho está diseñada para recargarnos , de aquella energía nueva y limpia, que requerimos para fortalecer nuestra fuerza vital.
La meditación Gassho tiene la virtud de reestructurar nuestros pensamientos, ideas, recuerdos, preocupaciones así como potenciar nuestra capacidad perceptiva a niveles insospechados. Fundamentalmente acrecienta nuestra capacidad intuitiva y creadora, facultad esencial del ser humano.
Puede hacerse a solas o en grupo. Las meditaciones gassho en grupo son una espléndida experiencia dado que la energía aumenta mucho más allá de la suma de energías individuales de los participantes creándose un ambiente lleno de energía .
Después de practicarla tres días y basándose en los propios sentimientos, se sabe si es “apropiada” para uno. Si después de dos o tres días te aparece una sensación de inquietud , irritabilidad o algún otro tipo de incomodidad , podría ser que esta meditación no sea adecuada para ti . No todas las medicinas funcionan para todos los pacientes . Simplemente puedes volver a intentarla unas semanas después.
El sentido y el fin de la meditación Gassho es potenciar la energía del practicante y llevarlo a un estado espiritual meditativo. Practica todos los días esta meditación de mañana o bien de tarde (o bien de mañana y de tarde) solo o en grupo durante 20 ó 30 minutos.
1. Pliegas cómodamente tus manos delante del centro de tu corazón. Sostener las manos de tal manera que el aire espirado saliese por la nariz rozando suavemente la punta de los dedos. Esto deberá indicarte a qué altura sostener preferentemente las manos. Si es posible, mantén los ojos cerrados durante todo el tiempo, de manera de conservar la energía en tu interior.
2. Durante el transcurso de esta meditación aspira por la nariz y espira por la boca. Se recomienda en general colocar la lengua arriba sobre el paladar mientras se aspira; durante la espiración la lengua deberá bajar y colocarse sobre la base de la boca. Esto completa el círculo de la energía del cuerpo-espíritu.
3. Cierra los ojos y siéntate en forma relajada sobre una silla o bien sobre el suelo en posición de loto completa o parcial. La espalda debería estar lo más recta posible, pero sin estirarla en demasía. Si es necesario, puedes apoyar tu espalda. También está permitido apoyarse sobre la pared. . Enfoca tu atención entera en el punto de encuentro de los dos dedos del medio (dedos corazón). Trata de olvidar todo lo demás. Si durante la meditación te aparecen pensamientos nos prestes atención a ellos ,es la mejor forma de que se vayan.Relájate todo lo que puedas. Luego regresa al punto donde se unen los dos dedos del medio.
4. Si te resulta doloroso mantener ambas manos juntas ante tu pecho durante veinte minutos, pósalas sobre tu regazo (manteniéndolas juntas) en una posición confortable y sigue meditando.
5. También pueden ocurrir fenómenos energéticos, como que tus manos o columna vertebral se caliente mucho: obsérvalo pero no dejes que te influya. Siempre vuelve a poner el foco en los dos dedos del medio.
6. Si debes modificar tu posición sentada, muévete de manera lenta: deliberada y conscientemente. En mi experiencia, resulta más fácil meditar cuando la columna se halla lo más recta posible, y la cabeza no se vuelca hacia delante, atrás o al costado. Imagina que tu cabeza está adosada a un globo lleno de helio, que gentilmente la mantiene en la posición perfecta.
Si te sientes mal cerrando los ojos, entonces déjalos abiertos pero no te concentres en ningún punto determinado y no parpadees. Luego de unos minutos tus ojos se llenarán de líquido lacrimal, pero igual continúa. Después de practicar esto algunas veces, estarás en condiciones de no parpadear ni una sola vez durante toda la meditación. La causa por la cual no debe parpadearse es que frecuentemente el parpadeo de los ojos y la aparición de pensamientos van mano en mano. ¡Quien no parpadea, no piensa! También puedes utilizar una venda para los ojos, de manera de poder mantenerlos cerrados sin gran esfuerzo.
Las indicaciones para este tipo de meditación son simples: concentra toda tu atención en el punto en que se encuentran tus dedos del medio y olvida todo lo demás.
Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 8:51 AM
El Karma Equilibra

Extracto del Libro ¿Por qué? De Robin Norwood
Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 1:33 PM
El Origen del Miedo

OBSERVA CUALQUIER ACTITUD DEFENSIVA que surja en ti. ¿Qué estás defendiendo? : una identidad ilusoria, una imagen mental, una entidad ficticia. Haciendo consciente este patrón y observándolo, puedes romper la identificación con él. El patrón inconsciente comenzará a disolverse rápidamente a la luz de tu conciencia. Este es el final de todas las discusiones y juegos de poder, que son tan corrosivos para las relaciones. El poder sobre los demás es debilidad disfrazada de fuerza. El verdadero poder está dentro, y está a tu disposición ahora. La mente siempre trata de negar el ahora y de escapar de él. En otras palabras: cuanto más te identificas con tu mente, más sufres. O puedes decirlo de este otro modo: cuanto más capaz seas de valorar y aceptar el ahora, más libre estarás del dolor y del sufrimiento, más libre de la mente egotista. Si no deseas crear más dolor para ti mismo ni para los demás, si no quieres añadir más dolor al residuo del pasado que aún vive en ti, no crees más tiempo, o crea el imprescindible para gestionar los aspectos prácticos de la vida. ¿Cómo dejar de crear tiempo? DATE CUENTA INEQUÍVOCAMENTE DE QUE EL MOMENTO PRESENTE es lo único que tienes. Haz del ahora el centro fundamental de tu vida. Si antes vivías en el tiempo y hacías breves visitas al ahora, establece tu residencia habitual en el ahora y haz breves visitas al pasado y al futuro cuando tengas que resolver los asuntos prácticos de tu vida. Di siempre «sí» al momento presente. ACABA CON LA ILUSIÓN DEL TIEMPOLa clave es ésta: acaba con la ilusión del tiempo. Tiempo y mente son inseparables. Retira el tiempo de la mente y ésta se para, a menos que elijas usarla. Estar identificado con la mente es estar atrapado en el tiempo: vives de forma compulsiva y, casi exclusivamente, mediante el recuerdo y la anticipación. Esto produce una preocupación interminable por el pasado y el futuro, y una falta de disposición a honrar y reconocer el momento presente y permitir que sea. La compulsión surge porque el pasado te da una identidad y el futuro contiene una promesa de salvación, de una realización de algún tipo. Ambas son ilusiones. Cuanto más te enfocas en el tiempo —pasado y futuro— más pierdes el ahora, lo más precioso que hay. ¿Por qué es lo más precioso? En primer lugar, porque es lo único que hay. Es todo lo que hay. El eterno presente es el espacio dentro del que se despliega tu vida, el único factor que permanece constante. La vida es ahora. No ha habido nunca un momento en que tu vida no fuera ahora, ni lo habrá jamás. En segundo lugar, el ahora es el único punto que puede llevarte más allá de los limitados confines de la mente. Es tu único punto de acceso al reino informe e intemporal del Ser. ¿Has experimentado, hecho, pensado o sentido algo fuera del momento presente? ¿Piensas que lo harás alguna vez? ¿Es posible que algo ocurra o sea fuera del ahora? La respuesta es evidente, ¿no es cierto? Nada ocurrió nunca en el pasado; ocurrió en el ahora. Nada ocurrirá nunca en el futuro; ocurrirá en el ahora. La esencia de lo que estoy diciendo aquí no puede entenderse mentalmente. En el momento que lo entiendes, se produce un cambio de conciencia de la mente al Ser, del tiempo a la presencia. De repente, todo se vivifica, irradia energía, emana Ser.
Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 10:19 PM
El Poder Sanador del Perdón
Vivir en el pasado es morir al presente, nos perdemos el ahora cuando estamos en el ayer.
El pasado ata, atrapa y mata. El presente libera, crea y da vida.
Sólo en el tiempo del ahora nos permitimos vivir satisfactoriamente.
El pasado es el recuerdo doloroso, el sentimiento que se convirtió en resentimiento, la experiencia dolorosa que le llamamos culpa. El amor que se transformó en odio, la sensibilidad que se vuelve sensiblería. Experiencias de dolor, miedo, culpa, insatisfacción y tristeza. Pesada carga que a veces llevamos con nosotros, equipaje que no nos permite vivir sino sobrevivir a duras penas.
Accedemos al presente cuando perdonamos, nos perdonamos y perdonamos a los demás.
Perdón, palabra mágica y sanadora. Perdonar no es aceptar los hechos ocurridos, no es olvidar, tampoco es negar lo que nos pasó. El perdón no justifica pero tampoco juzga. El perdón te libera del pasado y te pone en tiempo presente.
El ahora, tiempo de Dios. Momento maravilloso donde existen todas las posibilidades de cambio y transformación; en el cual tú comprendes y no solo entiendes, aceptas pero no te resignas, aprendes para crecer y no para sufrir. Dejas de ser víctima y te conviertes en aprendiz.
Recuperas de esa manera el poder que alguna vez en ese pasado, lo habías extraviado. Poder de dirigir, determinar y direccionar tu vida. Poder de amar, comprender y aprender. De construir un futuro a partir del presente.
El perdón no interroga, no tiene preguntas del pasado, porque ese pasado ya no existe. No importa lo sucedido porque ya sucedió. Pero si es importante lo que hagas en el presente porque eso determinará tu futuro. No te conviertes en víctima de otras víctimas, ni en actor de dramas de dolor y sufrimiento. Crea tu propia obra de teatro, Sé tú el guionista, el director y el observador.
Abre tu corazón al perdón, libérate de toda es carga que te esta pesando y no te deja avanzar.
Perdona desde la compresión amorosa, no para que cambies a los que te dañaron o justifiques los hechos acontecidos. Perdona para que seas feliz y recuperes la paz. Comprende que detrás de todo echo por más doloroso y funesto que acontece siempre existe un significado profundo.
Perdónate a ti mismo, recupera tu integridad y tu inocencia.
Sobre todas las cosas que hayas hecho, cometido o protagonizado; considera que sigues siendo inocente a pesar de todo.
Libérate del miedo, del dolor y de la culpa. Siente que todos tenemos el derecho de equivocarnos alguna vez, pero también disponemos de la obligación de aprender para no repetir la experiencia dolorosa.
Perdona a los demás, mira en cada agresor una víctima de su pasado. En cada hecho de dolor una enseñanza que aprender. No dejes que te conviertan en víctima de otras víctimas y en victimario de los demás.
Acepta los hecho que te ocurrieron, no con resignación sino como actitud transformadora para el cambio. Convierte ese odio y resentimiento en comprensión amorosa, la culpa en aprendizaje y el miedo en coraje.
Despierta de la pesadilla tenebrosa del pasado a la vida cálida en presente que te espera.
Perdón, perdonamos, perdonar.
Hace mucho tiempo alguien nos había ya enseñado lo mismo cuando dijo:
“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen…”
Ahora es el momento de aprender, porque ya no hay más tiempo que perder.
Autor: Dr. Fernando Arizabal, Médico Bioenergético, Lima – Perú
Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 11:53 PM
Evolución
“Toda la vida es un largo viaje y la velocidad no es más que una ilusión; no importa el carruaje que usamos, sino el camino que andamos”.
La Evolución es una necesidad del Alma La Evolución se impone como algo necesario y admirable, como un camino más o menos largo según nuestro deseo de andar, y con unas metas tan altas como grandes son esas escondidas aspiraciones del Alma que se manifiestan en vagas intuiciones despojadas de palabras… Que el Camino sea Largo o Corto depende únicamente de NosotrosDebemos recapacitar y constatar que el Camino será tan largo como lenta sea nuestra decisión de evolucionar realmente. Si jugamos a “SER” mientras seguimos manteniéndonos en la inópia de todos los días, el camino será largo, muy largo… Si cada día, en cambio, es un tiempo precioso para hacer algo en concreto en relación a nuestro despertar interior, las distancias se acortarán prodigiosamente. El Sendero de la SabiduríaHemos aquí para descubrir paulatinamente las Leyes que rigen la vida; para gobernar nuestras personalidades y hacerlas más armoniosas; para conocer el porqué de tantos hechosque aparentemente resultan incongruentes; para reconocer ejercicios que nos pone la vida para colaborar en el avance evolutivo; para ser más activos; para generar nuevas vías de transmisión hacia el futuro; para despertar el sentimiento dormido de solidaridad humana; para develar el Misterio de Nuestro Origen. Se trata de ser más, antes de querer tener más Son pocos los que demuestran poseer la llave del Ser Interno, el control de su existencia, de sus emociones, la comprensión para el dolor, la fortaleza para las pruebas, la Sabiduría para distiguir quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos… Extraído y adaptado del Texto Original de Delia Steinberg.
Es muy facil ser feliz

Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 9:40 PM
MEDITACIÓN GASSHO, una de las Técnicas Originales del Dr. Mikao Usui
La palabra Japonés, literalmente “las palmas de las manos juntas”, antigua expresión de saludo, petición, gratitud, veneración o súplica. Meditación Gassho : (meditación con las manos juntas en el centro del corazón), una técnica de Meditación para calmar y concentrar la mente. La meditación Gassho está diseñada para recargarnos , de aquella energía nueva y limpia, que requerimos para fortalecer nuestra fuerza vital.
La meditación Gassho tiene la virtud de reestructurar nuestros pensamientos, ideas, recuerdos, preocupaciones así como potenciar nuestra capacidad perceptiva a niveles insospechados. Fundamentalmente acrecienta nuestra capacidad intuitiva y creadora, facultad esencial del ser humano.
Puede hacerse a solas o en grupo. Las meditaciones gassho en grupo son una espléndida experiencia dado que la energía aumenta mucho más allá de la suma de energías individuales de los participantes creándose un ambiente lleno de energía .
Después de practicarla tres días y basándose en los propios sentimientos, se sabe si es “apropiada” para uno. Si después de dos o tres días te aparece una sensación de inquietud , irritabilidad o algún otro tipo de incomodidad , podría ser que esta meditación no sea adecuada para ti . No todas las medicinas funcionan para todos los pacientes . Simplemente puedes volver a intentarla unas semanas después.
El sentido y el fin de la meditación Gassho es potenciar la energía del practicante y llevarlo a un estado espiritual meditativo. Practica todos los días esta meditación de mañana o bien de tarde (o bien de mañana y de tarde) solo o en grupo durante 20 ó 30 minutos.
1. Pliegas cómodamente tus manos delante del centro de tu corazón. Sostener las manos de tal manera que el aire espirado saliese por la nariz rozando suavemente la punta de los dedos. Esto deberá indicarte a qué altura sostener preferentemente las manos. Si es posible, mantén los ojos cerrados durante todo el tiempo, de manera de conservar la energía en tu interior.
2. Durante el transcurso de esta meditación aspira por la nariz y espira por la boca. Se recomienda en general colocar la lengua arriba sobre el paladar mientras se aspira; durante la espiración la lengua deberá bajar y colocarse sobre la base de la boca. Esto completa el círculo de la energía del cuerpo-espíritu.
3. Cierra los ojos y siéntate en forma relajada sobre una silla o bien sobre el suelo en posición de loto completa o parcial. La espalda debería estar lo más recta posible, pero sin estirarla en demasía. Si es necesario, puedes apoyar tu espalda. También está permitido apoyarse sobre la pared. . Enfoca tu atención entera en el punto de encuentro de los dos dedos del medio (dedos corazón). Trata de olvidar todo lo demás. Si durante la meditación te aparecen pensamientos nos prestes atención a ellos ,es la mejor forma de que se vayan.Relájate todo lo que puedas. Luego regresa al punto donde se unen los dos dedos del medio.
4. Si te resulta doloroso mantener ambas manos juntas ante tu pecho durante veinte minutos, pósalas sobre tu regazo (manteniéndolas juntas) en una posición confortable y sigue meditando.
5. También pueden ocurrir fenómenos energéticos, como que tus manos o columna vertebral se caliente mucho: obsérvalo pero no dejes que te influya. Siempre vuelve a poner el foco en los dos dedos del medio.
6. Si debes modificar tu posición sentada, muévete de manera lenta: deliberada y conscientemente. En mi experiencia, resulta más fácil meditar cuando la columna se halla lo más recta posible, y la cabeza no se vuelca hacia delante, atrás o al costado. Imagina que tu cabeza está adosada a un globo lleno de helio, que gentilmente la mantiene en la posición perfecta.
Si te sientes mal cerrando los ojos, entonces déjalos abiertos pero no te concentres en ningún punto determinado y no parpadees. Luego de unos minutos tus ojos se llenarán de líquido lacrimal, pero igual continúa. Después de practicar esto algunas veces, estarás en condiciones de no parpadear ni una sola vez durante toda la meditación. La causa por la cual no debe parpadearse es que frecuentemente el parpadeo de los ojos y la aparición de pensamientos van mano en mano. ¡Quien no parpadea, no piensa! También puedes utilizar una venda para los ojos, de manera de poder mantenerlos cerrados sin gran esfuerzo.
Las indicaciones para este tipo de meditación son simples: concentra toda tu atención en el punto en que se encuentran tus dedos del medio y olvida todo lo demás.
Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 8:51 AM 3 comentarios Etiquetas: La Meditación
OM MANI PADME HUM
El Mantra de la Compasión, OM MANI PADME HUM, encarna la compasión y la bendición de todos los Budas y Boshisattvas, e invoca en especial la bendición de Avalokiteshvara, el buda de la compasión.Las enseñanzas explican que cada una de las seis sílabas que componen el mantra, tiene una virtud específica y poderosa para provocar la transformación en distintos aspectos de nuestro ser.Las seis sílabas purifican completamente las seis ponzoñosas emociones negativas, que son manifestación de la ignorancia y que nos hacen obrar de un modo negativo con el cuerpo, el habla y la mente, creando así el sámsara y el sufrimiento que en él experimentamos.Por mediación del mantra; el orgullo, los celos, el deseo, la ignorancia, la codicia y la ira se transforma en su verdadera naturaleza. Purifica por completo los agregados del yo y perfecciona las seis clases de acción transcendental del corazón de la mente iluminada; la generosidad, la conducta armoniosa, la paciencia, el entusiasmo, la concentración y la sabiduría.Se dice también que confiere una poderosa protección contra toda clase de influencias negativas y contra las distintas formas de enfermedad.OM es la esencia de la forma iluminada;MANI PADME, representan el habla de la iluminación;HUM, representa la mente de la iluminación.El cuerpo, el habla y la mente de todos los budas son inherentes al sonido de este mantra, que purifica los oscurecimientos del cuerpo, habla y mente y lleva a todos los seres al estado de realización. Sumando a nuestra fe y a nuestros esfuerzos de meditación y recitación, surge y se desarrolla el poder transformador del mantra. Podemos verdaderamente purificarnos de esta manera.InvocaciónPor el poder y la verdad de esta práctica:Que todos los seres tengan felicidad y lo que causa la felicidad;Que todos sean libres de pena y de las causas de la pena;Que no se separen nunca de la felicidad sagrada en la que no hay sufrimiento alguno;Y que todos vivan en ecuanimidad, sin demasiado apego ni demasiada aversión,Y que vivan creyendo en la igualdad de todo lo que vive. Om Mani Padme Hum. Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 3:36 PM
Curar es Amar

Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 11:58 AM
Definamos los términos de Abundancia y Prosperidad

Publicado por Marita Escalante, Terapeuta Holístico en 8:01 PM
Filed under: actualidad, Espiritualidad | Tagged: Alma, karma, Luz, Meditación, miedo, origen, respiración | Leave a comment »